Existe una batalla constante entre nuestra salud y los microorganismos no deseados. A menudo, pasamos por alto la importancia de desinfectar nuestras superficies, sin entender completamente el papel crucial que desempeña en nuestra protección contra hongos y bacterias perjudiciales. En este artículo, exploraremos por qué la desinfección adecuada es una herramienta vital en la lucha contra estos intrusos invisibles.
La importancia de desinfectar.
Nuestro mundo está poblado por una vasta comunidad de microorganismos, algunos de los cuales son inofensivos, pero otros pueden causar estragos en nuestra salud. Los virus, como el resfriado común o la influenza, pueden sobrevivir en superficies durante horas o incluso días, esperando su oportunidad para infectar a un nuevo huésped. Las bacterias, desde las relativamente inofensivas hasta las potencialmente mortales, pueden residir en todo, desde perillas de puertas hasta encimeras de cocina.
Los productos desinfectantes juegan uno de los papeles más importantes, por eso te contamos qué es lo que tienes que saber para elegir el desinfectante perfecto.
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de buscar un buen desinfectante es la reivindicación de eficacia, esto hace referencia a la eficacia que tiene el producto sobre los microorganismos. Según EN 14885 (Aplicación de Normas Europeas para los antisépticos y desinfectantes químicos en el sector sanitario) se usan microorganismos subrogados que actúan como “representantes” de los demás.
Tiempos de acción y tiempos de contacto húmedo, es el tiempo de contacto que necesita el desinfectante para hacer efecto sobre el microrganismo, este tiempo tiene que ser menor al tiempo de secado del producto.
La seguridad, es un factor muy importante, y esta dependerá de:
- Sin tóxicos: el desinfectante escogido debe ser el que tenga menos tóxicos, ya que esto puede afectar a la salud de los usuarios, pacientes o visitantes.
- No inflamables: el producto debe estar en la clasificación más baja de inflamabilidad.
- Compatibilidad: al escoger un desinfectante, debemos conocer la compatibilidad química que tiene con la mayoría de los materiales que se vayan a limpiar.
La facilidad de uso es clave, ya que cuanto más sencillo sea, más posibilidades hay de que se aplique correctamente.
Los desinfectantes Bacterisan, están creados con la más modernas tecnologías, garantizados con los siguientes registros: D.G.S.P., UNEEN, AEMPS, AMSP, HA, y R.O.P.Z. (H y P).
Estos desinfectantes cumplen con la normativa:
- UNE-EN 14776 que certifica su eficacia contra el CORONAVIRUS
- UNE-EN 13727 que certifica su efectividad Bactericida.
- UNE-EN 16615 que certifican su efectividad Bactericida y Levuricida
- UNE-EN 13624 que certifica su efectividad Fungicida



Limpiar con un buen desinfectante es esencial, Bacterisan cuenta con limpiadores sostenibles y respetuosos con el medioambiente, certificados con la norma ISO 14001:2015.
La desinfección de superficies no es solo una medida de limpieza, es una forma de cuidado preventivo. Al tomar medidas proactivas para mantener un entorno limpio y libre de hongos y bacterias, estás construyendo una defensa sólida contra los microorganismos que podrían amenazar tu salud.
Podrás encontrar más productos como estos en nuestra página web Sanitesa.